jueves, 15 de septiembre de 2011

Modalidades de la investigacion

Son los distintos modos que eligen los investigadoras para comunicar los resultados de investigación las cuales puedes ser las siguientes: articulo, ensayo, informes, tesis, memoria, monografia, trato y reseña.
El artículo: Composición escrita que comprende manifestar las siguientes tendencias y posiciones del pensamiento del articulista atraves del circulo correcto y estructurado del idioma.
Los pasos para elaborar un artículo son:
1-.Determinar delimitar el tema
2-.Formular las preguntas que pueden hacerse en torno al tema.
3-.responder o determinar las respuestas a base de conjeturas y proposiciones
4-.Relacionar las proposiciones de manera que cada una cubra un aspecto distinto del tema
5-.Desarrollar cada una de las proposiciones analizándolas y argumentándolas de manera razonada, con suficiente información.
Ensayo: es un escrito, generalmente breve muy distinto a lo que podría ser un trabajo, ya que no tiene una extensión tan amplia como la del trabajo de una materia. Es un producto de redacción personal ingenioso y parcial.


Sus principales características son las siguientes:
1-.Es un breve con contenido sintetico
2-.Tiene un carácter preliminar o introductorio
3-.Es de un carácter propedéutico
4-.Posee un estilo denso y no se acostumbra a la explicación detallada

Monografía: Es un documento se caracteriza por ser una descripción o tratado muy específico de una aparato en particular de determinada parte de un tema científico.
Los elementos que caracterizan a la monografía son:
1-.Estudio sobre un tema único
2-.Documentacion especializada
El informe: Es un escrito que da una determinada extensión que refiere o analiza unos hechos o una situación, implicada un juicio de valor que reprenta la muestra del trabajo que se a llevado a cabo, a manera de depósito de información.
El informe debe cubrir los siguientes puntos:
1-.Cubrir del problema de investigación(análisis)
2-.Preparacion de un esquema que sistematice.
3-.Investigacion documental y de campo.


El tratado: Constituye una abra monumental, por su extensión, y por la profundidad en el manejo de una materia determinada. Un tratado se compone de tres libros ala vez: Libro teorico, libro sinóptico y libro practico.
Un tratado se caracteriza por los siguiente:
1-.Instrumenta las herramientas formales y meteorológicas de la materia desarrollada
2-.Informa sobre los trabajos, investigaciones, situación actual y perspectiva del asunto
3-.Reduce operativamente los resultados de la investigación a una estructura formal, a esquemas generales y particulares.
La reseña: La reseña critica, es el resumen y el comentario más o menos exhaustivo de un libro científico o un ensayo.
La elaboración de una reseña critica requiere de una cierta madurez intelectual, un elemental dominio de los métodos de la investigación y un conocimiento amplio de los temas tratados por el libro que se comenta.
Tesis: Es la proporción clara y terminantemente formulada en uno de los aspectos, formal o material, y que se somete a discusión y a pruebas, es la exposición de un criterio formado o de una posición frente a los estudios de la especialidad.
Las características de tesis son:
1-.Originalidad de enfoque
2-.Interes del tema elegido
3-.Gerarquia de mensaje
Memoria: Constituye de los instrumentos para exponer hechos, datos o motivos referentes a determinado asunto, reúne los temas tratados en conferencia, cursos, clases, sesiones y congresos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario